Los dominios expirados son nombres de dominio que se han registrado pero, ya sea porque sus «propietarios» olvidaron renovarlos, o bien porque ya no están interesados en continuar con esas webs por el motivo que sea, han caducado.
He puesto «propietarios» entre comillas adrede ya que, cuando compras un dominio, lo que haces es alquilar ese dominio por seis meses, un año, dos años o lo que corresponda al plan que hayas elegido. Transcurrido ese tiempo, si no vuelves a pagar ese «alquiler», el dominio dejará de ser tuyo automáticamente (con un período de gracia que se concede por si, pasados unos días, decides volver a registrarlo).
Y, si no es así, o no estás pendiente de la renovación, el nombre de dominio quedará liberado y lo perderás. Lo que significa que cualquiera lo puede registrar a su nombre.
Son muchos, muchísimos, los dominios que expiran cada día. ¿Te imaginas encontrar uno con un nombre acorde a tu temática que tenga ya un perfil de backlinks potente y con una buena autoridad de dominio y de página?
Hay verdaderos tesoros por descubrir que, a nivel SEO, vienen con grandísimas ventajas y en este post te voy a hablar de ellas.
Aunque también te invito a echar un vistazo a estos artículos:
Indice
¿Por qué comprar dominios expirados?
Te contaré dónde buscar dominios expirados, pero antes vamos a ver para qué pueden servir. Hay varias formas de utilizar un dominio expirado, pero las más habituales son:
Construir una web que ya tenga autoridad.
No es lo mismo empezar una web desde cero, con todo el trabajo que conlleva en cuanto a creación de contenidos, construcción de una estrategia de backlinks, cuidar todo el SEO para ir posicionando poco a poco… que ya empezar con cierta autoridad. En este caso será mucho más fácil hacer despegar la web y escalar posiciones a toda máquina.
Hacer una red de blogs.
Una red de blogs (PBN) con éxito es un trabajo arduo. Se trata de construir una serie de webs o blogs conectados entre sí, optimizándolos para SEO. Normalmente son un proyecto de un webmaster, aunque también puede ser de varios.
La idea es situar enlaces contextuales hacia determinada página web que es la que realmente se desea posicionar.
Se pueden construir desde cero, con un dominio nuevo, pero eso lleva un alto coste en tiempo y dinero. Y aquí entran en juego, de nuevo, los dominios expirados. Comprando dominios caducados del nicho específico, con ya un recorrido en cuanto a backlinks y cierta autoridad, se agiliza mucho el proceso.
Nos encanta encontrar atajos para ahorrar esfuerzo, ¿verdad?, pero tengo que advertir que esta es una técnica Black Hat SEO, es decir, podría ser penalizada.
Hacer redireccionamiento 301 hacia nuestra web
Tan fácil como comprar un dominio caducado de nuestra temática y hacer un 301 hacia nuestra web principal, lo que transmitirá autoridad de dominio y, si además ese dominio expirado cuenta ya con tráfico, ¡mejor que mejor!
Pero no te emociones, no es algo que puedas hacer de forma masiva. Digamos que si te pones uno o dos 301 de este tipo darás un buen impulso a tu site, pero no te recomiendo hacerlo de forma habitual.
Criterios a tener en cuenta para buscar dominios expirados
No te dejes llevar por un dominio que has visto y te encanta cómo suena, no eches a volar la imaginación con todo lo que puedes hacer con ese nombre de dominio tan llamativo que parece que te está llamando.
Te contaré dónde comprar dominios expirados, pero hay unos cuantos aspectos a tener en cuenta a la hora de decidirse por uno u otro dominio vencido. Es necesario analizarlos y ver cuál es el que realmente te conviene.
Nombre del dominio
Evidentemente, tiene que tener un nombre acorde a tu nicho. Por más que se nos caiga la baba con uno que vemos más arriba o más abajo en el listado con 75 mil backlinks. No compres vidamistica.com si tu nicho es de cocina, por ejemplo. Conseguirás mucho más (y quedará más natural en todos los sentidos) si compras lasrecetasdemama.es, aunque tenga menos backlinks o autoridad.
Analizar los enlaces que tiene
Cuando encuentras un dominio expirado con un una buena cantidad de backlinks, el primer impulso no debe ser ir a por el sin más. Primero hay que saber si nos conviene. En cualquier herramienta SEO (Ahrefs, Semrush, SE Ranking… ) podemos comprobar si esos enlaces son buenos o sólo spam.
Ejemplo: encuentras en el listado de expirados uno perfecto, sin demasiados backlinks, pero con el nombre ideal al nicho que necesitas y una autoridad de dominio y página aceptables para empezar. Ya te estás emocionando, cuando Ahrefs te cuenta que, de todos sus enlaces, sólo uno es medianamente bueno, el resto proceden de webs rusas y chinas. Sí, podrías hacer un disavow, pero ¿para qué molestarte si sólo te quedarás con uno?
Antigüedad del dominio
La edad de un dominio puede ser un plus a la hora de decidirte. Si tiene menos de dos años, piénsatelo.
Uno de los factores de posicionamiento es la antigüedad del dominio. Google concede un mayor Trust Rank a un dominio antiguo que a uno nuevo.
Mi antiguo blog tenía unos 6 años de vida y un perfil de backlinks pasable. Lo dejé expirar porque estaba enfocado a social media y no al SEO. No tenía tiempo de ocuparme de el e iba bajando posiciones en las SERPs. Alguien lo compró para aprovechar el tirón y, en lugar de reflotarlo o redireccionarlo, se hizo una tienda online de ropa. Hoy en día todavía conserva un backlink del periódico La Razón, pero ha caído en picado. Además de que acabo de comprobar que la web ni siquiera carga.
Te cuento esto como ejemplo de lo que NO se debe hacer, ya que el nombre de dominio no es precisamente ideal para una tienda de moda.
Calidad del dominio expirado
Hay una herramienta estupenda para ver cómo era la web y cuáles eran sus contenidos. Se trata de un archivo que, cada cierto tiempo, va sacando snapshots de cada site: Wayback Machine.
Una gigantesca base de datos que pertenece a Internet Archive en la que puedes consultar prácticamente cualquier web a lo largo de su historia.
Reputación del dominio
Es importante saber cuáles son las métricas de clasificación. Consulta el Domain Trust de SE Ranking, la puntuación PA (Page Authority) y DA (Domain Authority) de Moz o el Trust Flow de Majestic.
El tráfico del dominio caducado
El tráfico histórico del dominio expirado es otra cuestión a tener en mente. En SE Ranking lo puedes consultar, por ejemplo. Observa si tenía muchas visitas y de repente cayó en picado, ya que podría ser indicativo de links tóxicos (lo que podría significar una bonita penalización) o alguna actualización de Google.
Cómo y dónde encontrar dominios expirados
Son muchos los motivos por los que podemos querer uno o varios dominios expirados. Normalmente, si hablamos de construir marca, no nos valdrá un dominio caducado, ya que tendremos que empezar desde cero con un nombre muy concreto, un lienzo en blanco para trabajar nuestra marca.
Pero si no es el caso, si lo que necesitamos es un dominio para redireccionar o trabajarlo para monetizarlo, los dominios vencidos son la mejor opción: fácil, económico y rápido. Conseguiremos las ventajas SEO que el propietario anterior le haya dado en cuanto a backlinks y clasificación. Eso sí, siempre que elijamos bien y seamos rápidos, ya que la competencia por conseguir los que son realmente buenos es considerable.
Pero vamos al lío, que hay muchos sitios donde comprar dominios expirados.
Expired Domains
Expired Domains es la herramienta más conocida para encontrar dominios expirados. Regístrate y empieza a olfatear, que hay muchos parámetros de búsqueda para que encuentres el que más te conviene: por TLD, los que han caducado, los que están próximos a expirar, los que puedes reservar, pujar, comprar, etc.
Te recomiendo inspeccionar los que hayas seleccionado con alguna otra herramienta ya que, aunque expired domains es una base de datos muy amplia, las métricas que arroja no suelen ser muy exactas. Sin embargo es un buen comienzo para hacerte una idea si estás empezando y conseguir alguna que otra ganga.
SpamZilla
SpamZilla es una herramienta estupenda para filtrar miles de dominios. Puedes conectar tu cuenta de Ahrefs y aplicar un montón de filtros. Incluso verás el Topical Trust Flow de Majestic, el perfil de enlaces de cada dominio en la columna SZ Score, el PA y DA de Moz y muchísima información que te ahorrará mucho tiempo.
Domain Hunter Gatherer
Una aplicación que puede aplicar varios tipos de filtros y configuraciones que se pueden guardar como un archivo TXT, CSV o XML.
El programa se integra con tres motores de búsqueda externos: Domain Auction Hunter, Web 2.0 Hunter y Expired Domain Hunter.
Se inserta una cadena de texto válida en el campo de búsqueda y el software se conecta automáticamente (el número de motores consultados dependerá de la licencia que tengamos).
Odys
En Odys puedes encontrar dominios expirados con una buena trayectoria y estupendos backlinks para prácticamente cualquier nicho que quieras atacar y con importante información sobre cada uno de ellos.
Más sitios donde encontrar dominios caducados
Las posibilidades van en aumento según se incrementa la demanda. Hay muchísimos otros marketplaces de dominios caducados, en subasta y aparcados. Como Sedo, GoDaddy, Dynadot, Flippa, Domcop, RegisterCompass, NameJett, YouDot, Name, Ranking Bull, Xenu…
Y, por supuesto, un descubrimiento más reciente que puede ser una muy buena alternativa: Expirados.Gratis. Este nuevo site, creado por Didac Anton, tiene muy buena pinta. Conozco a Didac porque siempre comparte nuevas herramientas de forma gratuita y se merece una gran mención. Así que, ahí os lo dejo. ¡Que lo disfrutéis!
El arte de encontrar dominios expirados
A lo largo de todo el artículo te he ido dando algunos consejos muy útiles para que encuentres tus dominios expirados perfectos.
No te lances sin más a por ellos. Haz una investigación exhaustiva de cada uno para que no te den gato por liebre.
– Intenta que tu dominio perfecto contenga la palabra clave adecuada.
– Echa un vistazo a la autoridad de dominio y de página.
– Comprueba que los enlaces que contiene no sean tóxicos.
– Asegúrate de que no está penalizado en Google AdSense.
– Fíjate en la antigüedad del dominio.
– Echa un vistazo a la indexación en Google con algún footprint rapidito como site: o cache:
– Comprueba que no está penalizado: Screaming Frog, Sistrix, Ahrefs, Panguin Tool de Barracuda Digital y Website Penalty Indicator te pueden ayudar.
Ahora ya sabes lo útil que puede ser un dominio caducado y cómo lo puedes cazar si te interesa.
Consultora SEO | Marketing Digital | SEO manager
Mi pasión por el mundo del SEO me ha llevado a trabajar de forma remota, implementando estrategias para clientes de todo el mundo, así como proporcionando servicios de SEO local para pequeñas y medianas empresas.
Máster en Marketing Digital y Máster en SEO técnico avanzado, en formación constante para mantenerme al tanto de las últimas tendencias y mejores prácticas en el mundo del SEO.
También escribo en diferentes blogs de SEO y Marketing Digital.
2 respuestas
Hola, Gracias muy bella informaciones, hermoso materiales, soy nuevo en el tema de marketing digital, estoy estudiando y soy hombre de 61 años,
Ya logre construir , la pagina web del negocio, estoy practicando con el tiempo iré, mejorando, y nada,.
Placer de compartir su material , saluditos desde Paraguay.
Muchas gracias, Calos. Un placer verte por aquí y a por tu proyecto con toda la ilusión. ¡Nunca es tarde!