Google nos tiene en ascuas en muchos sentidos y uno de ellos es la inquietud que produce encontrarte con que una o varias URLs de tu web, que te interesa muchísimo rankear, no acaban de ser indexadas.
No desesperes, se puede forzar. Si tu web está en WordPress, en esta guía aprenderás a indexar URLs en Google rápido y gratis con un plugin.
¿Intentas encontrar alguno de tus posts o páginas en Google y no aparece por ningún sitio? ¿Has encontrado en Search Console el odioso mensaje “Descubierta: actualmente sin indexar” en las páginas excluidas y no hay manera, incluso aunque la envíes a rastrear una y otra vez?
Aunque le metas varios enlaces desde otros posts o páginas antiguas indexadas, que es algo que todos hemos intentado, no hay modo. Aunque las compartas en redes sociales. Aunque consigas backlinks. Nada.
Se acabó desesperarse. En este artículo vas a conseguir indexar páginas en Google rápidamente, tanto si es contenido nuevo como antiguo.
¿Qué te parece publicar un post y que esté indexado en 24 horas o menos? Vamos a ello.
Indice
Configurar Google Cloud Platform para indexar URLs en Google
Google Cloud Platform es un conjunto de servicios de Google que abarcan desde desarrollo de aplicaciones, big data, redes, almacenamiento, cómputo… Pero no te asustes, la plataforma de Google Cloud está pensada tanto para desarrolladores de software como para usuarios que no tienen demasiados conocimientos técnicos.
No me voy a extender en todo lo que se puede hacer en Google Cloud Platform, pero sí que nos interesa cierta parte de la Google Api Indexing para nuestros propósitos de indexar en Google esas URLs que se resisten.
Sígueme paso a paso. El proceso es sencillo, aunque laborioso, pero te puedo asegurar que, si haces todo tal y como te lo explico, no volverás a tener problemas de páginas no indexadas.
1. Generar una clave API en la consola de Google Cloud
Accede a la consola de Google Cloud con el mismo usuario que tienes en Search Console y regístrate si no lo has hecho ya.
En el menú lateral izquierdo, vamos a IAM y administración, Cuentas de servicio.
Vamos a crear un proyecto nuevo.
Aquí le damos un nombre a nuestro proyecto, que bien puede ser el nombre de la página web de la que quieres que tus URLs sean indexadas rápidamente. Por ejemplo: abogado barcelona, freidoras sin aceite, tu marca personal, etc.
Yo pondré «tu proyecto», pero es mejor que pongas algo que puedas identificar rápidamente. Si, en un futuro, necesitas meter más proyectos, será mejor que cada uno lleve el suyo o tu consola de Google Cloud será un caos.
En Detalles de la cuenta de servicio, le daremos un nombre y una descripción. Pulsamos en Crear y continuar y la cuenta de servicio quedará creada.
Le damos nivel de Poyecto, Propietario y al botón de Continuar.
Y, en la siguiente pantalla, no es necesario rellenar ninguno de los campos. Le damos a Listo.
Es el momento de crear una clave nueva.
Al darle a Crear (captura 3), automáticamente se te descargará un archivo con la clave que necesitaremos después. No cierres tu consola de Google Cloud, porque en un ratito volveremos a ella.
Ahora es el momento de abrir nuestra cuenta de Google Search Console.
2. Agregar propietario en Google Search Console
Nos vamos a Ajustes, dentro de nuestro Search Console y pinchamos en Usuarios y permisos.
Añadimos usuario.
Y estamos listos para el siguiente paso. No te preocupes, seguiré poniendo capturas y detallando cada paso para que todo sea correcto.
Añadir la API de Google Cloud a Google Search Console
Volvemos a nuestra consola de Google Cloud y, desde donde nos habíamos quedado, le damos a la flechita para volver atrás.
Ahí encontrarás un correo largo que se ha generado solo. Cópialo y pégalo en la ventanita de Agregar usuario que se te ha abierto en Search Console. Eso sí, recuerda darle permiso de Propietario, o la API no funcionará.
Indexar páginas en Google con el plugin Rank Math Instant Indexing
No, no tienes por qué tener instalado el plugin Rank Math. Si eres fan de Yoast, el Instant Indexing de Rank Math funcionará igual. Ocurre que se llama así porque es de los mismos desarrolladores del plugin Rank Math SEO, pero es un plugin diferente.
Y ya sabes cómo va esto: Plugins, Añadir nuevo… y a por el Instant Indexing for Google de Rank Math.
Y, una vez activado, vamos a la configuración. Aquí seleccionamos lo que queremos enviar a indexar. Yo tengo marcadas Entradas, Páginas y Medios, valora si tu también quieres seleccionar Páginas de destino y Mis plantillas.
¿Recuerdas ese archivo que se te descargó cuando estabas creando la API de tu proyecto? Es el momento de subirlo en «Seleccionar archivo», tal y como te indica la flecha. Le damos a Guardar cambios y listo.
Y ya tienes tu API de Google Cloud bien conectada. Ahora nos vamos a la pestaña Console (seguimos dentro del plugin Instant Indexing) y ahí es donde puedes colocar todas esas URLs que necesitas indexar. Puede ser una o incluso 100 de cada vez. Eso sí, pon una por línea.
Puedes ver que también sirve para enviar URLs a desindexar a la API si lo necesitaras, pero eso no lo he probado. Lo que sí me funciona maravillosamente es la indexación. No más quebraderos de cabeza con que esta o la otra URL no me indexa. Ahora, en cuanto subo un nuevo post, envio la URL de este modo y en menos de 24 horas la tengo indexada. Sin fallos.
Sigue todos los pasos tal y como te los he ido explicando y lo comprobarás.
Una vez le has dado al botón Send to API, te aparecerá una pantalla así:
Ya puedes indexar tu página web en Google
El proceso es un poco largo, pues hay que dejar todo bien configurado pero, si lo has hecho todo tal y como lo has ido viendo aquí, te aseguro que tienes el éxito asegurado en cuando a indexar tus URLs en Google como todo un especialista SEO.
Ahora, cada vez que publiques un post o una página nueva, sólo tienes que coger la URL, meterla en ese cajetín de tu plugin Instant Indexing de Rank Math y en unas horas tu página estará indexada y aparecerá en los resultados de búsqueda de Google.
Espero que te haya resultado útil y te invito a probar. Ya me contarás lo bien que te ha ido.
Te invito a visitar también los artículos:
Consultora SEO | Marketing Digital | SEO manager
Mi pasión por el mundo del SEO me ha llevado a trabajar de forma remota, implementando estrategias para clientes de todo el mundo, así como proporcionando servicios de SEO local para pequeñas y medianas empresas.
Máster en Marketing Digital y Máster en SEO técnico avanzado, en formación constante para mantenerme al tanto de las últimas tendencias y mejores prácticas en el mundo del SEO.
También escribo en Kupakia y hago colaboraciones en diferentes blogs de Marketing como en el blog de Rafa Sospedra, DesMarketing, Mailrelay y otros.
11 comentarios
Muy buen artículo! En mi caso, he intentado usar el plugin pero al instalarlo el wp se me cae y no tengo forma de instalarlo. Saludos
¡Muchas gracias, Jesús!
¿No te va Instant Indexing? Prueba con Index Now, que hace las mismas funciones. Ya me contarás si te va bien y lo incluimos en este post 🙂
¡Gracias por la respuesta! Por lo pronto he podido instalar Index Now sin problema. En cuanto tenga un hueco lo configuro y respondo si funciona. Saludos!
Genial! Ya me contarás qué tal te va. Gracias!
Normalmente soy un desagradecido y nunca doy las gracias, pero creo que para este post merece la pena.
Muy bien explicado paso a paso y me ha salido todo a la primera.
Solo comentar que en el primer envió de URL me daba error porque tenia inhabilitado el Indexing API, pero el mismo plugin te da en link perfecto para que lo habilites al momento.
A partir de ahí todo ha ido de maravilla.
Así que muchísimas gracias por esto. Acabas de ganarte un seguidor!
Genial, Alexis! Me alegro de que te haya servido. Muchas gracias por pasarte y por seguime!
Muchas gracias a ti! Seguimos pendiente de tus post!!!
Tengo el problema de página descubierta pero no indexada.
He seguido los pasos cuidadosamente (lo he hecho dos veces) i recibo un «error undefined»
La verdad es que ya no se donde mirar.
Vaya. Lo he estado haciendo de nuevo estos días con un proyecto nuevo y todo ha salido bien.
Perdón, ya lo he solucionado.
Faltaba un paso que consiste en habilitar la API. Diría que es algo nuevo posterior a tu magnífico post.
Muchas gracias por tu tiempo !!!
Genial. Me alegro de que lo hayas resuelto. Gracias a ti por tu visita!