Si necesitas impulsar tu proyecto y conoces la importancia de trabajar uno de los pilares más importantes del posicionamiento web, el linkbuilding, este post te interesa.
Y me dirás: Vale, genial, pero yo quiero “enlaces dofollow y nofollow gratis”, que mi enlazado interno ya está como una patena. Perfecto, vamos a ello.
¿Cómo conseguir backlinks gratis? Y no cualquier backlink, sino enlaces de calidad, que es lo que realmente nos ayudará a la hora de trabajar el SEO. Aquí descubrirás unas cuantas estrategias que funcionan y que impulsarán tu blog o web.
Indice
Qué son los backlinks
Básicamente, un backlink es un enlace situado en una página web que apunta a otra. La web de la que procede ese enlace es el dominio de referencia.
Es necesario tener un buen perfil de enlaces y no situar backlinks en cualquier sitio a toda costa.
Hasta hace unos años, primaba la cantidad: cuantos más backlinks consiguieras, mucho mejor. Ahora Google supervisa qué páginas nos enlazan, además de comprobar la calidad y afinidad de esas páginas.
Los motores de búsqueda rastrean y premian o penalizan según tu perfil de enlaces. Si enlazas desde sitios web de mala calidad, es muy probable que tu web pierda posiciones. ¡Penguin no descansa!
Además, si tu web o blog es de nueva creación, probablemente estés todavía en el sandbox. Por más que te esfuerces en hacer un linkbuilding abrumador (cosa que NO te recomiendo), hasta que Google perciba que tu site no es de spam y que ofreces contenidos interesantes para los usuarios, pasará algún tiempo.
Pero, si no es tu caso, necesitas libar ese exquisito link juice que te hará subir como un cohete.
Qué son los enlaces dofollow y nofollow
Aunque también existen los enlaces ugc y sponsored, nos centraremos en los backlinks dofollow y nofollow.
Hay más de 200 factores de clasificación, pero la construcción de enlaces (linkbuilding) es uno de los pilares clave en la optimización de motores de búsqueda.
Google considera cada backlink como una recomendación por parte del sitio web que nos enlaza. Las webs con una buena autoridad de dominio tienen mayor peso y ayudan a aumentar la autoridad de dominio general de nuestra web, si conseguimos situar en ellas nuestro backlink.
A medida que aumenta nuestra autoridad, también se incrementa la capacidad de posicionar palabras clave específicas. Pero no todos los enlaces son iguales. Existen los enlaces «dofollow» y los enlaces «nofollow».
Enlaces dofollow
Un enlace dofollow es el que hacemos por defecto. En código HTML sería:
<a hrefs=”https://anapatriciagc.com”>Consultora SEO</a>
O incluso cuando lo aplicamos al enlazado interno (dentro de nuestra propia web):
<a hrefs=”https://anapatriciagc.com/busqueda-por-voz/”>Cómo optimizar mi web para las búsquedas por voz</a>
No es necesario poner una etiqueta o atributo dofollow, ya es dofollow por defecto, a no ser que indiquemos expresamente que no lo es con el atributo nofollow.
Los enlaces dofollow indican a Google que recomendamos esa página, le decimos que la rastree porque la consideramos relevante y, al mismo tiempo, le traspasamos un poco de la autoridad que tiene la nuestra (link juice).
Pero poner enlaces dofollow a otras webs no es malo, no significa que nos vayamos a quedar sin autoridad. Google busca sitios de calidad, que ofrezcan buen contenido. Si complementamos nuestro contenido enlazando otras webs, le estamos dando señales a Google de que ampliamos información relevante para los usuarios que nos visitan.
Aunque tampoco es buena idea saturar de enlaces dofollow salientes cada página o post. Sitúa uno o dos donde realmente creas que aportarán valor a tus visitas.
Ya te habrás dado cuenta de que es necesario conseguir enlaces desde otras webs que apunten a la tuya. Pero no desde cualquier web, sea como sea y a toda costa. Tienen que ser enlaces de calidad, procedentes de sites relacionados. No coloques backlinks en una página de paracaidismo si tu web es de máquinas de coser, sino en blogs sobre moda, por ejemplo.
Enlaces nofollow
Los enlaces nofollow son los que en HTML llevan el atributo rel=”nofollow”, es decir, algo así:
<a href=”https://google.com” rel=”nofollow”>Página de Google</a>
Durante años, Google ha dicho que los backlinks nofollow no transmiten link juice. Evidentemente, la autoridad que transmite un nofollow no es igual a la de un dofollow, pero Google finalmente ha admitido que “sí podrían transmitir algo”; de hecho, los usa también para clasificar la página hacia la que apuntan.
Una buena práctica consiste en conseguir cierto equilibrio entre los backlinks dofollow y los nofollow.
Por qué es importante y cómo conseguir backlinks de calidad
El linkbuilding es uno de los factores más importantes de posicionamiento web. A mayor número de backlinks de calidad que tenga una web, mejor será su autoridad de dominio. Si además cuidamos los detalles para evitar errores SEO al posicionar la web, iremos por buen camino.
Pero los backlinks son importantes tanto para los motores de búsqueda como para los usuarios que visitan tu web. Los motores de búsqueda clasificarán mejor tu site y los usuarios obtendrán más información sobre el tema que buscan, estableciendo una conexión y ampliando esa información.
La construcción de enlaces es fundamental, sin embargo Google tiene normas para hacerlo.
Todos queremos acelerar el proceso de clasificación y buscamos atajos para conseguir backlinks en las campañas SEO, pero el algoritmo Penguin está al acecho y, aunque algunos trucos te salgan bien, en cualquier momento podrías conseguir una bonita penalización.
Si tienes una web corporativa, un blog serio, un eCommerce o un site que te importa, no te recomiendo jugártela. Ahora bien, si tienes un site de pruebas, un nicho (web de afiliación) que no acaba de despegar o algo similar, adelante, es estupendo hacer pruebas para comprobar hasta dónde puedes llegar y divertirte mientras aprendes.
Según Google, hay que ir consiguiendo enlaces de forma natural, no comprándolos ni mediante técnicas black hat. Echa un vistazo a las normas de perfiles de enlaces de Google.
Si lees esas normas, podrías pensar que no puedes hacer absolutamente nada para conseguir backlinks, que únicamente podrán ir llegando con el tiempo mientras te matas elaborando contenidos de 10 para tus usuarios.
Sí y no. Ofrece contenidos con la mayor calidad posible siempre, pero también puedes:
- Haz Guest Blogging. Contacta con webs de autoridad de tu sector y proponles escribir un post de invitado, con contenido único y de calidad. Esto supondrá un buen backlink para tu site.
- Usa las Alertas de Google para monitorizar menciones. No es raro que algún site mencione tu marca, pero se olvide de enlazarte. Contacta con ese webmaster, es fácil que se preste a poner ese backlink para ampliar información a sus lectores.
- Genera contenido completo y bien trabajado en tu web a menudo, pero también actualiza el contenido antiguo.
- Consigue menciones en artículos de prensa. Los periodistas siempre buscan la mejor información posible. Si eres experto en determinada temática, contacta y ofrécete, te tendrán en cuenta para artículos que supondrán un bonito backlink.
- Enlaces rotos. No es difícil que algún webmaster de una web con un buen Page Rank tenga algún enlace roto. Proponle que enlace a tu web para corregirlo si es de tu temática.
Backlinks de calidad GRATIS
En la red encontrarás muchos portales donde puedes comprar enlaces de calidad. Que sí, que al final todos lo hacemos en algún momento. Recuerda no hacerlo de forma masiva y analizar muy bien las webs donde lo quieres colocar.
Además de tus redes sociales habituales, aquí te dejo 35 sitios donde puedes dejar enlaces dofollow y nofollow de calidad gratis.
Hay muchos más, de hecho, podría dejar un listado de más de mil backlinks. Pero no serían confiables, relevantes o aconsejables. Estos son los más genéricos que no dañarán tu web, pero tu decides si usarlos o no.
- https://www.blogger.com/
- https://www.youtube.com/
- https://www.tumblr.com/
- https://www.reddit.com/
- https://www.linkedin.com/
- https://github.com/
- https://moz.com/
- https://wordpress.com/
- https://www.bloglovin.com/
- https://pixabay.com/es/
- https://www.pinterest.es/
- http://mktfan.com/
- https://disqus.com/
- https://about.me/
- https://itsmyurls.com/
- https://profiletree.com/
- https://es.quora.com/
- https://es.gravatar.com/
- https://flipboard.com/
- https://es.slideshare.net/
- https://www.20minutos.es/blogs_opinion/
- https://www.scoop.it/
- https://paper.li/
- https://www.beqbe.com/
- https://papaly.com/
- https://es.yahoo.com/
- https://www.xataka.com/
- https://www.academia.edu/
- https://www.todostartups.com/
- https://visual.ly/
- https://www.livejournal.com/
- https://myspace.com/
- https://ello.co/
- https://webflow.com/
- https://www.twitch.tv/
Algunos trucos para tus backlinks
Según las pautas de Google, no podemos comprar backlinks. Ni siquiera ofrecer algo a cambio de un backlink. Tampoco se pueden intercambiar en plan “yo te pongo uno y tu me pones otro”.
Y hay que tener cuidado de dónde los dejamos. Hay muchos directorios y webs que los admiten, pero podrían ser granjas de enlaces penalizadas o en camino de serlo.
Tampoco es aconsejable sobreoptimizar los anchor texts que llevarán el enlace, o bien si contienen muchas palabras clave o si los haces todos iguales. Alterna anchor texts diferentes:
- Marca: Ana Patricia G. C.
- Palabras clave: Consultora SEO
- Contextual: contar con los servicios de una experta en SEO es fundamental para hacer que tu proyecto despegue
- Genéricos: encuentra más información en mi blog
Hay que espaciar los backlinks. No hagas muchos de golpe. Si Google percibe que te enlazan 100 webs de un día para otro, te pondrá en el punto de mira.
Sé constante. No hagas muchos un día para después dejar pasar 4 meses para conseguir nuevos.
Si has conseguido situar un backlink en algún sitio importante y ves que no llega a indexar pasado un tiempo, hazle un pin, es decir, fuerza un poco a los motores de búsqueda para que lo descubran. Lo puedes hacer con:
- Link Centaur, que te permite hasta 20 links al día gratis
- One Hour Indexing
- Indexification
- Link Licious
También existen generadores de backlinks, como Ranker X, Wiki Ranker, Search Ranker o Site Checker pero, aunque si lo haces bien puede funcionar, conlleva bastante riesgo para un proyecto serio.
Otro truquillo que puede funcionar maravillosamente es comprar dominios expirados con un buen perfil de enlaces para hacer una redirección 301 a nuestro dominio principal y, de ese modo, inyectarle fuerza.
Dónde comprar backlinks de calidad
Si no tienes tiempo para dedicarle a la construcción de enlaces, también puedes recurrir a las plataformas que se dedican a ello. Haz bien tu selección y espacia los enlaces.
Además, aunque son muchas las webs que aparecen en sus listados, investiga bien cada una de las webs que selecciones, porque no todas tienen mucho tráfico, una buena autoridad de dominio o incluso algunas tienen una barbaridad de enlaces salientes y pocos entrantes.
Los packs de enlaces tampoco son una buena opción, ya que suelen incluir sobre todo sitios que no merecen la pena. Investiga siempre antes de comprar.
Te dejo un listado de mis preferidas, que son las que uso de vez en cuando para comprar enlaces para las estrategias de linkbuilding de mis clientes:
Prensalink
Prensalink es un marketplace para comprar enlaces de muy buena calidad. Sorprendende encontrar sites que no figuran en otras plataformas. Y, además, los precios incluyen ya el IVA.
Prensarank
En Prensarank encontrarás un gran listado de blogs, periódicos y webs donde puedes comprar enlaces. Los puedes filtrar por temática y por precio.
Publisuites
En Publisuites también hay muchas opciones y, además de comprar un post patrocinado (asegúrate de que te pondrán enlaces dofollow y no sponsored o nofollow), también puedes contratar redactores para que elaboren textos para tu web o blog e incluso influencers para dar visibilidad a tu marca en sus sites y redes sociales.
Unancor
Unancor es muy similar a las anteriores. Consigue reseñas en prensa o webs para tu proyecto o incluso se pueden comprar compartidas en los grupos.
LinkAffinity
LinkAffinity ahorra mucho tiempo, analizan cada site y se encargan de gestionar los acuerdos con sus propietarios. Lo puedes automatizar y la propia herramienta consigue las mejores opciones mediante IA. Y, lo mejor, siempre teniendo en cuenta las normas de Google.
LinkAtomic
En LinkAtomic también encontrarás una plataforma muy intuitiva desde la que puedes conseguir muy buenos enlaces de calidad para mejorar el SEO de tu página web. Echa un vistazo a todo lo que ofrecen. Incluso, si eres editor, puedes agregar tu web o blog a los listados y ganar dinero con los pedidos que te irán llegando.
Consejos de estrategia SEO para conseguir backlinks
Tanto si has comprado backlinks, como si los has hecho de forma manual, llevar un control sobre ellos es fundamental. Muchos aparecerán sin que tu hayas hecho nada. Si tu contenido es bueno, muchos otros sites te enlazarán.
Pero es necesario controlar a menudo tu perfil de enlaces y asegurarte de que está saneado. Un disavow a tiempo puede hacer milagros si estás siendo víctima de un ataque de SEO negativo. Disavow es un comando con el que indicas a los motores de búsqueda que no tengan en cuenta los backlinks que le indiques.
Los enlaces gratis funcionan, sin embargo ten presente que, aunque no te costarán dinero, sí que tendrás que dedicarles tiempo.
Por internet encontrarás unos cuantos listados de webs donde puedes dejar tu enlace dofollow o nofollow, pero serán sites donde todo el mundo lo ha hecho, así que piensa si realmente te convienen.
Los backlinks son muy importantes para el SEO, pero no descuides otros factores de posicionamiento, como los contenidos.
Comprueba que tus URLs no tienen thin content, genera contenido de calidad, actualiza el antiguo, ataca las palabras clave necesarias y adecuadas que no canibalicen otras URLs, haz un estudio de tu competencia, corrige los posibles errores en códigos de respuesta y un largo etcétera. Todo cuenta para los motores de búsqueda.
Y ahora sí. Si tu SEO onpage está en orden, no esperes más para trabajar tu SEO offpage. ¡A por backlinks relevantes y relacionados para tu web!
Aunque también te invito a echar un vistazo a estos artículos:
Consultora SEO | Marketing Digital | SEO manager
Mi pasión por el mundo del SEO me ha llevado a trabajar de forma remota, implementando estrategias para clientes de todo el mundo, así como proporcionando servicios de SEO local para pequeñas y medianas empresas.
Máster en Marketing Digital y Máster en SEO técnico avanzado, en formación constante para mantenerme al tanto de las últimas tendencias y mejores prácticas en el mundo del SEO.
También escribo en diferentes blogs de SEO y Marketing Digital.
4 respuestas
Qué bonito sería vivir sin enlaces pero todavía son necesarios. Yo añadiría lo de averiguar los enlaces externos que tiene mi competencia y pensar en estrategias para que la gente te enlace con total libertad sin tener que pagarles por ello.
Totalmente de acuerdo, Carlos. Sería ideal no tener que preocuparse por conseguir enlaces externos pero, a día de hoy, son muy necesarios.
Lo de intentar replicar los de la competencia siempre es una buena práctica. Se descubren cosas muy interesantes.
¡Gracias por pasarte!
Patricia,
hace poco hemos conocido la web de getlinko para comprar artículos, reseñas y enlaces en otros blogs. ¿has trabajado con ella? ¿Cual de todas las que recomiendas es la que te parece más económica? Porque todos queremos linkbuilding ahorrando euros!!!
GRACIAS!!!
Hola, abogados!
En realidad todas son fantásticas, pero eso sí, hay que analizar muy bien cada uno de los dominios en los que quieras poner tu enlace. No es oro todo lo que reluce y a veces nos encontramos con sorpresas que, en lugar de ayudar, no nos benefician en absoluto. Un saludo.