Las consultas de búsqueda ya no se hacen únicamente por escrito, cada vez es más frecuente recurrir a la búsqueda por voz, tanto desde el ordenador como desde el teléfono o cualquier dispositivo como Alexa y demás.
El mundo digital va a toda velocidad y, aunque seguimos tecleando nuestras búsquedas, los usuarios ya hablamos con Siri, Cortana o lanzamos un «ok, Google» a nuestros dispositivos para obtener respuestas rápidas mientras hacemos cualquier otra cosa.
Y aquí sale a la palestra nuestra forma de trabajar el SEO. ¿Tenemos que cambiar radicalmente o evolucionar nuestros métodos tradicionales para que el buscador de voz de Google nos tenga en cuenta?
También te invito a echar un vistazo a estos artículos:
Indice
Optimización SEO para búsqueda por voz
Cada persona tiene unos hábitos diferentes, dependiendo de si algo está escrito o hablado. Así es como las búsquedas por voz se diferencian de las consultas de búsqueda habituales y hemos de tenerlo en cuenta en la optimización SEO.
A veces es prácticamente imposible escribir una consulta de búsqueda, aunque necesitamos cierta información con urgencia.
Independientemente de si estás dando un paseo con tus amigos, de compras en un hipermercado o elaborando tu mejor creación en la cocina, con la búsqueda por voz tienes la información que necesitas en muy poco tiempo sin tener que usar las manos. Es decir, además de ser cómodas, también nos ahorran tiempo.
Y la tendencia de este tipo de búsquedas va en aumento. Se calcula que el 20% de todas las consultas de búsqueda de los usuarios de móviles ya se realizan de este modo.
Y, dado que las consultas de búsqueda habladas y escritas son diferentes, la optimización SEO debe adaptarse a este nuevo medio.
Las consultas de búsqueda escritas suelen ser breves, directas y con palabras clave concretas. Pero las búsquedas por voz se suelen hacer mediante oraciones completas y más complejas. Por tanto, en cuanto a la optimización SEO para búsquedas por voz, hemos de adaptarnos al nuevo patrón de consultas de búsqueda.
¿Cómo encontrar las frases y palabras clave adecuadas para las búsquedas por voz?
En la mayoría de los casos, las búsquedas por voz son muy similares a las que se hacen en una llamada de teléfono. Las páginas de preguntas frecuentes proporcionan información clara sobre lo que la gente suele preguntar, y son precisamente en estas preguntas en las que encontraremos una muy buena inspiración.
Las palabras quién, cómo, cuándo, por qué, dónde, qué, el mejor, etc. jugarán un papel fundamental, ya que son las más usadas en este tipo de búsquedas.
Búsquedas por voz y compatibilidad con dispositivos móviles
Es ya evidente que hoy en día vivimos en un mundo multipantalla, es decir, todas las páginas web deben ser responsive, o sea, adaptadas para cualquier dispositivo: ordenadores, tablets y teléfonos móviles. Y en estos últimos nos centramos, ya que la optimización móvil es absolutamente necesaria para las búsquedas por voz.
Una buena velocidad de carga, la usabilidad adecuada, tener implementado el protocolo HTTPS y ofrecer información breve y concisa, que resuelva lo que los usuarios están buscando, son los factores más relevantes.
También es muy importante la autoridad de dominio aunque, si tu web es tan joven como esta, habrá que esforzarse un poquito más que otras webs con ya una trayectoria y una estrategia de linkbuilding consolidada a sus espaldas.
Y habrá que pelear por los codiciados fragmentos destacados, ya que influyen en el CTR de las SERPs.
¿En qué se diferencian las palabras clave de búsqueda por voz?
Cuando hacemos una búsqueda escrita, podemos poner «restaurante italiano Valencia», pero la pregunta de búsqueda por voz suele ser «¿Cuál es el mejor restaurante italiano en Valencia?» así que, los textos y contenidos, así como la jerarquía de encabezados, deben estar escritos para responder exactamente a estas preguntas más concretas.
Usaremos palabras clave de cola larga, es decir, se requieren oraciones y no únicamente palabras sueltas.
Optimización SEO para búsqueda por voz: solicitudes de los usuarios
Como vemos, con el SEO de búsqueda por voz es particularmente importante descubrir lo que quieren los usuarios de una manera más concreta.
Son preguntas y respuestas orientadas al diálogo que hacen que tu página web tenga que ser optimizada en SEO para las búsquedas por voz. Piensa en las frases que aparecerían en un diálogo real y úsalas.
Pero, aunque hemos de tener en cuenta todas estas cosas y ofrecer contenidos concretos y concisos para estas búsquedas, no debemos olvidar, a la vez, las búsquedas por escrito tradicionales. Es decir, podemos ofrecer contenido exacto, pero si ese contenido tan concreto que ofrecemos proporciona más información sobre el tema en cuestión, podremos seguir posicionando palabras clave diferentes y relacionadas para el resto de búsquedas.
¿Ofreces contenidos pensando en la optimización SEO para búsquedas por voz?
La mayoría de los dispositivos ya pueden entender consultas semicomplejas. Y van mejorando y evolucionando. Ya no es tan necesario adaptarse para que el algoritmo te comprenda.
A un nivel básico, Google considera la ubicación de una búsqueda si está incluida en la consulta. Pero esto ya no se aplica a los dispositivos móviles, en los que el buscador ya sabe dónde te encuentras en cada momento, lo que significa que puede acceder a un contexto mucho más concreto.
Por ejemplo, en una búsqueda sin reconocimiento de ubicación, puedes buscar «consultor SEO en Vigo», pero en una búsqueda por voz (y presuponiendo que estás en Vigo o alrededores), la consulta podría ser «¿dónde hay un consultor SEO aquí/cerca de mi?
Google prioriza los que considera que son los mejores resultados y los reproduce como salidas de voz. Y este es el verdadero motivo por el que hemos de optimizar todo lo posible para las búsquedas por voz adaptando estructuras y contenidos.
No debemos olvidar que el asistente de Google está ya presente en cientos de millones de dispositivos: teléfonos inteligentes, iPhones, auriculares, televisores, smartwatches, tablets y altavoces como Google Home, Harman Kardon (Cortana de Microsoft) o Apple HomePod. Y continúa expandiéndose.
Aparecer entre los primeros resultados de búsqueda es cada vez más importante. Y, para optimizar una web y que el SEO sea efectivo, es necesario contar con una estrategia a largo plazo. ¿Ya estás preparado para lo que viene?
Consultora SEO | Marketing Digital | SEO manager
Mi pasión por el mundo del SEO me ha llevado a trabajar de forma remota, implementando estrategias para clientes de todo el mundo, así como proporcionando servicios de SEO local para pequeñas y medianas empresas.
Máster en Marketing Digital y Máster en SEO técnico avanzado, en formación constante para mantenerme al tanto de las últimas tendencias y mejores prácticas en el mundo del SEO.
También escribo en diferentes blogs de SEO y Marketing Digital.