Si necesitas aumentar la autoridad de tu web, Prensalink es una plataforma de linkbuilding muy potente para comprar enlaces en periódicos online y blogs, lo que te ayudará a mejorar considerablemente el SEO.
Tanto si tienes una tienda online, un blog o una web del tipo que sea, necesitas que otros sites la mencionen y enlacen para aumentar su autoridad, su visibilidad y su reputación digital. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que con la construcción de enlaces, uno de los pilares del SEO y factor de posicionamiento?
Hace unos meses escribí el post: Cómo conseguir backlinks de calidad [Gratis y de Pago]. Ahí puedes encontrar muchos enlaces gratuitos que están a disposición de todos. Pero en este artículo vas a conocer una plataforma realmente interesante que acelerará de forma considerable la popularidad de tu proyecto.
¿Te vas a perder la oportunidad de posicionar y de ahorrar tiempo a la vez? Sigue leyendo y descubre una herramienta que te sorprenderá.
Indice
¿Comprar enlaces es buena idea?
Tenemos muchas responsabilidades, hacemos mil cosas a la vez, el día a día es un torbellino que nos deja sin tiempo para pensar en esos pequeños grandes detalles que suponen la diferencia entre escalar nuestro proyecto o sentarnos a ver cómo languidece mes tras mes.
Y es que sí, es cierto que Google podría penalizar la compra de enlaces si lo hacemos de forma masiva o demasiado descarada. De hecho, algunos SEOs condenan esta práctica públicamente. Y recalco la última palabra: “públicamente”. Porque la realidad es que prácticamente todos compramos enlaces, tanto para proyectos propios como para nuestros clientes.
A Google le gusta la construcción de enlaces de forma natural, no comprados. Y estoy de acuerdo en que lo mejor es conseguirlos haciendo guest posts y creando buenos contenidos que consigan que otras webs decidan enlazarte sin ningún tipo de transacción económica.
Pero seamos realistas. ¿Tenemos tiempo para todo esto?
El trabajo de un SEO se acaba cuando decide apagar sus dispositivos. Con esto quiero decir que los apagamos tras muchas horas al día pegados a las pantallas. Y no es que se haya acabado el trabajo, ya que siempre hay cosas que hacer: tareas que programar, encargos a los redactores y programadores, reuniones, monitorización y análisis de mil cosas…
¿Y qué pasa con los clientes? ¿Tienen ellos tiempo de buscar dónde hacer un post de invitado y redactar los textos, mientras se ocupan de sus negocios y de atender a sus propios clientes?
La finalidad de toda esta parrafada no es criticar a los puristas. En absoluto. Cada uno tiene sus prácticas. Pero yo admito que compro enlaces para mis clientes cuando es necesario. Eso sí, con cabeza.
No puedes hacer una compra de enlaces sin antes haber examinado cada uno de los sites que vayas seleccionando. Aquí no se trata de ir gastando tu presupuesto sin ton ni son.
- Investiga cada uno de los dominios que te atraigan: sobre todo su autoridad y el número de enlaces salientes que tienen, además de la calidad de sus contenidos.
- Selecciona el anchor text que llevará cada enlace que compres. La variedad y la concordancia semántica de las palabras clave son muy importantes.
- No tengas prisa. Es preferible comprar un enlace a la semana que diez en un día y después no volver a conseguir más enlaces en varios meses.
- Huye de los packs a buen precio. Hay plataformas que ofrecen paquetes de enlaces económicos. No son buena idea. Normalmente sitúan esos enlaces en lugares poco o nada recomendables.
- Asegúrate de que los enlaces no serán eliminados. Algunos sites quitan el backlink con el tiempo. Y la mayoría de los compradores no se dan cuenta, ya que no cuentan con herramientas para monitorizar sus perfiles de enlaces.
- No compres enlaces nofollow o sponsored. Yo no pagaría por un nofollow. Y, sinceramente, tampoco por un sponsored. Google dice que un enlace nofollow o sponsored “podrían” no transmitir autoridad. ¿Vas a pagar por un enlace que no te va a aportar nada o prácticamente nada?
- Descarta los enlaces que vayan en el footer, en la barra lateral y similares. Puede parecer muy atractivo, pero no es nada natural y te la estarás jugando. Siempre es mejor conseguir enlaces contextualizados.
- Combina la compra de algunos enlaces con otros que consigas mediante guest posts. Es el mejor modo de hacerlo.
Cómo funciona Prensalink, la plataforma para comprar enlaces
Hay muchas plataformas hoy en día para comprar enlaces, pero PRENSALINK es, para mi, todo un hallazgo.
¿Te imaginas poder elegir entre el enorme listado de todos los periódicos digitales y blogs que puedes encontrar y filtrar por precio, temática, país… ?
Eso es Prensalink. Un sorprendente directorio de periódicos, blogs y webs en el que puedes elegir dónde colocar tus backlinks como todo un profesional. ¡Y con diferentes rangos de precios!
La plataforma es muy intuitiva. Te registras y, al entrar, lo tienes todo a mano y con una interfaz muy sencilla de usar para todo el mundo.
A la izquierda puedes elegir entre periódicos, blogs, notas de prensa y demás servicios que ofrece la plataforma.
A la derecha puedes poner los filtros que mejor se adapten a lo que necesitas: precio, tipo, temática, país y el orden en que quieres que aparezca tu selección.
Por ejemplo, supongamos que quiero comprar un enlace para mi web. Filtro por precio (máximo y mínimo en euros), tipo (novedades o compartido en redes sociales), temática (Marketing y SEO) y que me los ordene por orden ascendente, de modo que aparezcan los más asequibles primero.
Ah, también puedes filtrar por DA y PA (autoridad de dominio y de página) y el TF y CF (Trust Flow y Citation Flow de Majestic), pero esto te saldrá también en cada uno de los resultados del filtrado aunque lo dejes sin marcar.
Yo ofrezco servicios y trabajo con proyectos de toda España, pero no voy a elegir un diario de Murcia o Badajoz, por ejemplo, ya que resido en Rías Baixas y prefiero tener presencia por mi zona actual, además de que es la que figura en mi ficha de Google Business Profile.
Así que empiezo a investigar un poco y descubro unas cuantas posibilidades que me atraen.
Incluso redactan el post en el que irá tu enlace sin ningún coste adicional. Bastará con que incluyas el anchor text del enlace, la URL a enlazar e instrucciones sobre cómo quieres que sea el artículo. Aunque, si lo prefieres, lo puedes redactar tu.
También puedes vitaminar el enlace en ese artículo mediante CTRBOX, con Tier 2 o con una pequeña campaña en Facebook.
También tengo que destacar la sección Proyectos, en la que introduces la URL de tu web, las palabras clave a posicionar, sector, país y competidores. Desde aquí podrás seleccionar los blogs y periódicos online que están enlazando a tu competencia y que ya posicionan tus palabras clave.
¿Imaginas la cantidad de tiempo de investigación que te puedes ahorrar?
La variedad en periódicos y blogs es estupenda, pero te invito a investigarlo todo, ya que también ofrecen otros servicios muy atractivos, como la posibilidad de encargar textos para tus propios fines o la difusión de notas de prensa para campañas publicitarias.
Consigue un 10% de descuento con un cupón Prensalink
¿Y si, además, te dejo un regalito muy goloso?
Venga, que no se diga. Aquí va un cupón de Prensalink con un 10% de descuento para nuevos usuarios: ANAPATRICIA10.
Introdúcelo al hacer tu primera compra y conseguirás ese descuento inmediatamente en tus enlaces en PRENSALINK. Aprovéchalo para adquirir esos backlinks que necesitas, o simplemente regístrate y echa un vistazo a todo lo que ofrecen. Te gustará.
Prensalink, mis opiniones personales
Seguro que te estás preguntando: ¿los enlaces funcionan de verdad? Aquí la respuesta es un rotundo “depende”.
Si tus contenidos son buenos y responden a la intención de búsqueda de los usuarios, una buena estrategia de linkbuilding los puede potenciar maravillosamente. Ahora bien, si tus contenidos y el SEO on page de tu web no están bien trabajados, los enlaces externos no podrán hacer milagros por mucho tiempo.
Además, en Prensalink no sólo puedes comprar, también puedes vender enlaces. Si tienes un blog cuidado, con tráfico y con contenido original, sea de la temática que sea, lo puedes registrar allí y hacer posts patrocinados.
He probado unos cuantos marketplaces de venta de enlaces. Unos son mejores que otros. Y tengo que decir que algunos no han sido lo que esperaba.
Pero en Prensalink he encontrado periódicos digitales y blogs con los que no cuentan en otras plataformas. Y los precios que se muestran ya incluyen el IVA, es decir, no habrá sorpresas a la hora de pagar.
¿Necesitas visibilidad para tu proyecto o para los proyectos de tus clientes? No dudes en echar un vistazo en Prensalink. ¡Y no te olvides de contarme si te ha gustado!
Consultora SEO | Marketing Digital | SEO manager
Mi pasión por el mundo del SEO me ha llevado a trabajar de forma remota, implementando estrategias para clientes de todo el mundo, así como proporcionando servicios de SEO local para pequeñas y medianas empresas.
Máster en Marketing Digital y Máster en SEO técnico avanzado, en formación constante para mantenerme al tanto de las últimas tendencias y mejores prácticas en el mundo del SEO.
También escribo en diferentes blogs de SEO y Marketing Digital.