Las ventajas de crear un blog corporativo para el SEO de una web

¿Tienes una web donde ofreces servicios o productos y todavía no le has incorporado un blog para posicionarla mejor? Son muchas las ventajas de crear un blog corporativo para potenciar el SEO de tu web.

Hoy en día un blog es mucho más que un lugar donde expresar nuestras opiniones. Un blog empresarial es una magnífica herramienta al alcance de cualquier negocio.

 

Crear un blog empresarial

 

¿Qué es un blog corporativo?

Un blog corporativo es un blog creado y gestionado por una empresa. A simple vista no se diferencia de cualquier otro tipo de blog ya que, igual que los demás blogs, también ofrece contenidos interesantes para sus lectores.

Pero un blog corporativo funciona también como una herramienta de marketing tanto para grandes y pequeñas empresas como para autónomos, ya que los contenidos que publica están dirigidos a su público objetivo, es decir, su finalidad es captar la atención de sus clientes potenciales.

 

Beneficios de crear un blog corporativo para posicionar una web

Son muchos los beneficios de contar con un blog corporativo en una web. Mejora la visibilidad de la marca, ayuda al posicionamiento web y puede generar conversiones y ventas.

Generar contenidos atractivos para nuestro público objetivo no es un simple pasatiempo. Si se hace bien, nos puede traer muchos y muy jugosos beneficios.

1) Ganar credibilidad y convertirte en un referente en tu sector

Conoces tu producto (o servicio) mejor que nadie. ¿Por qué no demostrarlo?

Las publicaciones de un blog corporativo aportan contenido de valor para sus visitas. Ser un referente lleva su tiempo pero, cuanto antes empieces, antes lo conseguirás.

  • Comparte tus conocimientos de forma desinteresada y veraz.
  • Marca la diferencia con tus competidores ofreciendo contenidos valiosos, interesantes y relevantes.
  • Céntrate en dar respuesta a los problemas que tu público pueda tener.

2) Crear y actualizar contenidos

A Google y demás motores de búsqueda les encantan las webs que ofrecen contenidos nuevos con frecuencia. Incluso que se actualicen contenidos antiguos.

Si tienes un blog, tienes que “moverlo” con asiduidad. De poco te servirá publicar un post buenísimo si no publicas de forma habitual.

Un blog corporativo debe contar con un calendario editorial al que ceñirse. La frecuencia de publicación depende mucho del sector, pero un par de buenos posts al mes significarán un gran impulso a muchos niveles.

Ten en cuenta que, cuanto más contenido nuevo encuentren los motores de búsqueda cada vez que rastreen tu web, más a menudo se pasarán a rastrearla.

Como especialista en SEO, recomiendo a mis clientes trabajar el marketing de contenidos en sus blogs. Algunos son un poco reacios al principio, pero todos se acaban dando cuenta de cómo crecen sus webs con un blog corporativo optimizado y con la estrategia adecuada.

 

Por qué necesitas un blog corporativo

 

3) Promocionar productos o servicios

Las oportunidades de promocionar tus productos o tus servicios en los posts de los blogs de empresa son evidentes. Lo puedes hacer con banners, con llamadas a la acción y con enlazado interno.

Pero no caigas en el error de pensar que tu blog existirá únicamente para promocionar tus productos. Si Google percibe tu contenido como meramente promocional, podría considerarlo contenido sesgado o incluso contenido patrocinado y, en ese caso, los resultados podrían ser todo lo contrario a lo que buscas.

No te centres sólo en tus productos. Ofrece contenidos que cubran la intención de búsqueda de tu público objetivo. Estudia sus necesidades y proporciona toda la información posible sobre las temáticas, relacionadas con tu proyecto, en las que estén interesados: consejos, trucos, tips, tutoriales…

4) Posicionar palabras clave

Las palabras clave van a definir tu contenido. Por un lado le dicen a los motores de búsqueda sobre qué trata tu web, tu blog, tu artículo y, por otro, consiguen visitas de los usuarios que necesitan información sobre determinado tema.

Es decir, son un vínculo entre lo que la gente busca y los contenidos que tu creas y responden a esas búsquedas, lo que deriva en un aumento del tráfico orgánico.

Selecciona e investiga las palabras clave que darán forma a cada uno de tus contenidos.

5) Ganar autoridad con el enlazado interno y backlinks de calidad

Conseguir backlinks desde otras páginas con buena reputación y autoridad, hace que Google nos perciba como un sitio de confianza, nos concede una mayor credibilidad y nos toma más en serio.

No debes olvidar que el linkbuilding es uno de los factores de clasificación, así que empieza a construir un buen perfil de enlaces. Conseguir backlinks de calidad debe ser una de tus tareas para impulsar el trabajo que estás haciendo.

El enlazado interno también es muy importante, ya que ayuda a los robots de Google a comprender mejor nuestra web al rastrearla.

6) Atraer tráfico orgánico

Cuando tu web y tu blog están bien optimizados, las visitas orgánicas van llegando. Google empieza a mostrar tu trabajo en los resultados de búsqueda y, si sigues manteniendo las buenas prácticas, el tráfico orgánico irá en aumento.

Ese tráfico orgánico es gratis, no es necesario pagar por él. Tu labor consiste en seguir publicando contenidos relevantes, bien estructurados, con las palabras clave adecuadas y que además sean interesantes y valiosos para tus usuarios.

Si consigues que tu blog empresarial esté activo a menudo (con todo lo dicho hasta el momento), conseguirás más páginas indexadas, más enlaces entrantes y mucho más tráfico orgánico.

7) Aumentar las conversiones y las ventas

La finalidad de un blog, ya sea corporativo o personal, es ofrecer información a sus lectores, no agobiarlos con anuncios constantes sobre productos o servicios.

Es un modo de vender sin vender, es decir, atrae a posibles clientes dándoles información y entretenimiento. Pero esto no es lo mismo que bombardearlos con publicidad constante y molesta.

Sin embargo, a la vez, un blog corporativo se crea para conseguir conversiones y ventas. Situar llamadas a la acción o banners a lo largo de los posts del blog, no resulta tan intrusivo como el marketing tradicional.

Muchos de los visitantes del blog no conocen tus productos y no saben nada de ti. Si, mediante publicaciones útiles y de valor, vas creando marca y resuelves posibles problemas que puedan tener, es mucho más probable que acaben comprando o dejando su lead, en caso de que implementes un lead magnet.

¿Y qué es un lead magnet? Algo que tu proporcionas a tu audiencia de forma gratuita a cambio de sus datos (correo electrónico, teléfono, etc.). Así empezarás a construir una base de datos que podrás aprovechar para otros fines, como campañas de email marketing.

 

Conseguir visibilidad con un blog corporativo

 

Ejemplos de blogs corporativos o de empresa

Cada día son más las empresas que se dan cuenta de las ventajas que proporciona contar con un blog corporativo.

Desde las multinacionales más grandes a las pequeñas tiendas online o profesionales que ofrecen servicios, van incorporando blogs a sus webs como parte de su estrategia de marketing.

Vamos con algunos ejemplos de blogs corporativos:

  • Raiola Networks

    El blog de Raiola es un claro ejemplo de negocio cuyo blog lo hace maravillosamente bien. Ofrece contenidos muy valiosos sobre WPO, SEO, diferentes CMSs y todo lo relacionado con el mundo web. Promociona sus diferentes planes de hosting mediante banners y enlazado interno.

  • Mailrelay

    El blog de Mailrelay es todo un referente en el sector del marketing. Consigue tráfico a raudales proporcionando contenidos útiles y veraces.

  • Marketing And Web

    El blog de Miguel Florido es todo un must para aprenderlo todo sobre los entresijos de cualquier rama del marketing digital. Allí promociona su Escuela de Marketing and Web, en la que yo misma hice el máster de marketing digital. ¡Y que también cuenta con su propio blog de marketing digital y publicidad!

  • Prestashop

    En el blog de Prestashop puedes encontrar todo tipo de información útil para eCommerce. Seguro que, si tienes una tienda online, lo conoces.

  • Pccomponentes

    El blog de pccomponentes ofrece la información que los usuarios buscamos cuando necesitamos adquirir algún artículo de tecnología. Con su blog, no promocionan únicamente sus productos, sino que amplía los datos y la información que buscamos cuando investigamos entre diferentes opciones.

  • Webpositer

    En el blog de Webpositer también hay mucho y muy jugoso contenido sobre SEO y marketing digital, además de promocionar los másters y los diferentes congresos que organizan.

 

Las ventajas de tener un blog corporativo

 

Las ventajas de tener un blog empresarial que tus competidores ya disfrutan

Tanto grandes como pequeños negocios se van dando cuenta de los enormes beneficios que la optimización web, en la que se incluye un blog corporativo, les puede proporcionar.

Hoy en día, todas las webs que destacan y consiguen visibilidad, cuentan con un blog empresarial que les ayuda a impulsar sus sites.

Tener una página web es necesario pero, si a esa web se le añade un blog en el que publicar contenidos de calidad con asiduidad y bien cuidados, tendremos una combinación ganadora.

Y sí, aquí entra en juego el factor tiempo. Una pyme, un emprendedor, una tienda online, tienen muchas tareas cotidianas de las que ocuparse y no van precisamente sobrados de tiempo. Sin embargo, la creación de un blog corporativo puede conseguir ese impulso que signifique la diferencia entre dar un gran salto o quedarse atrás.

Si todavía no has empezado, te recomiendo que lo hagas. Y, si no sabes por dónde empezar o sobre qué escribir, echa un vistazo a lo que están publicando tus competidores directos, seguro que sacarás muchas ideas. Incluso puedes aumentar el tráfico web “robando” palabras clave a tu competencia de forma completamente legítima.

Por supuesto, tus contenidos tienen que ser originales, no copiados. Si Google detecta que has copiado contenido, el resultado puede ser una penalización.

Como ves, son muchos los beneficios de tener un blog de empresa. No sólo atraerás ese tráfico cualificado que significará visibilidad para tu negocio, sino que además, con buenas prácticas y una estrategia elaborada, generarás confianza en tu marca y establecerás relaciones más informales con tu audiencia.

No es lo mismo saturar a la gente con mensajes del tipo “compra, mira qué buenísimo es mi producto, somos los mejores en… “, que establecer una relación con las personas, captar su atención ofreciéndoles soluciones a sus problemas o curiosidades, interactuar con ellas y ganarte su confianza.

Cada nuevo post que publiques en tu blog corporativo es una nueva oportunidad de que tu público objetivo te encuentre.

¿Estás aprovechando todas las ventajas de crear un gran canal digital como es un blog corporativo para el SEO de tu web?

¿Te gustó este Post? Compártelo en tus Redes Sociales

Compártelo en Twitter
Compártelo en LinkedIn
Compártelo en Facebook

Anímate a dejar un comentario; cuéntame qué te ha parecido

4 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable: Ana Patricia González Cardesín
Finalidad: Gestión de los comentarios de las publicaciones
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.